Mentorías
Este espacio busca conectar mujeres que tengan una necesidad particular con una mentora la cual, a través de su conocimiento y experiencia personal, le pueda servir de guía para el logro de los objetivos que la mentoreada quiera trabajar.
¿Quiénes pueden participar?
Socias activas de RedME.
Quiero participar
Círculo de socias 1 | Círculo de Socias Advanced
¿En qué consisten?
Los Círculos de Socias 1 son encuentros en donde se busca apoyar el desarrollo de la carrera ejecutiva de las mujeres mediante mentoría entre pares. Cada círculo está compuesto por un grupo de mujeres de diversas industrias, cargos y/o disciplinas que periódicamente se reúnen para compartir sus desafíos y experiencias bajo el liderazgo de una o más facilitadoras. Los Círculos de Socias Advanced son espacios de encuentro para #SociasRedME que han transitado previamente una edición de nuestro clásico Programa de Círculo de Socias y quieren seguir profundizando juntas.
¿Quiénes pueden participar?
Socias activas de RedME. El círculo es una forma de relacionamiento horizontal en donde no hay consejos sino intercambio y reflexión.
Quiero unirme a un círculo
Encuentros
Los encuentros RedME son espacios de intercambio, reflexión, networking y consolidación de la Red, en donde las mujeres ejecutivas intercambian sobre temas de interés como la equidad de género y los obstáculos y desafíos en la carrera. Es un lugar para desarrollar y fortalecer las habilidades blandas, incorporando herramientas de crecimiento profesional.
¿Quiénes pueden participar?
Socias activas de RedME.
Quiero ser socia
Mesas temáticas
Las mesas temáticas RedME tienen la finalidad que las mujeres ejecutivas participen de la ponencia de una experta/o. Se abordan temas técnicos que nos permiten actualizarnos en nuestra vida profesional como la transformación digital, la protección de datos, tecnologías, finanzas, entre otros.
¿Quiénes pueden participar?
Socias activas de RedME.
Quiero ser socia
Charlas RedME
Abiertas a todo público, las charlas RedME tienen por objetivo generar reflexión entorno a diversos temas que contribuyen al desarrollo del autoliderazgo de las participantes. Para esto ponemos el foco en el autoconocimiento, la autoconfianza y todo ello sustentado en el valor del trabajo en red para la expansión individual y colectiva de las mujeres en las organizaciones.
Algunos de los temas abordados por las destacadas ponentes fueron: 'Mujeres en cargos de decisión' a cargo de Magdalena Furtado de ONU Mujeres Uruguay; 'El valor de las redes de mujeres en el ámbito ejecutivo' con Carolina Martínez González de RedMAD (Chile); 'Mujeres que lideran' realizada por Mercè Brey y Chus Sanz de +Diversity (España); 'Sororidad y redes' por Magdalena Reyes Puig. Estas y otras charlas las pueden ver en nuestro canal de YouTube.
Canal de YouTube
Main sponsor

Sponsor

Apoyan

–
